En este blog vamos a poner a cada Matilda su auténtico nombre, y hablar de científicas, de las científicas olvidadas, de las invisibles, de las históricas y de las que están escribiendo la historia; y a hablar de sus aportes a la sociedad, la ciencia, la tecnología y el conocimiento. Vamos a hablar de todo lo que tiene que ver con la ciencia: cultura científica, política científica, carrera científica, historia de la ciencia y, por supuesto, de ciencia. La pretensión es la divulgación de la ciencia y contribuir al acceso al conocimiento de la ciudadanía para que así logre su empoderamiento social. Porque el conocimiento científico nos hace una sociedad responsable, madura y libre, este proyecto persigue aportar su punto de vista sobre políticas científicas, explicar avances y conceptos científicos, y dar a conocer a las mujeres que hacen ciencia hoy y visibilizar a las invisibilizadas de ayer. Y todo con A, con A de cienciA, co...
Hoy es primero de mayo, el Día Internacional de lxs Trabajadorxs , conmemoración del movimiento obrero mundial. La falta de conocimiento sobre el trabajo de científicas y científicos puede llevar a que la sociedad no nos vea como trabajadorxs, pero lo somos, somos trabajadorxs de la ciencia, aunque muchas veces no tenemos derechos como tales. ¿Cómo nos ve la sociedad? ¿Como privilegiadxs que malgastamos recursos públicos y, por tanto, un lujo innecesario para la sociedad? ¿O como trabajadorxs especializados que producimos un bien necesario: el conocimiento? El Gobierno pretende reformar de la Ley de Ciencia (Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación) e imponer una carrera investigadora. Hace muchos años que el personal investigador pedimos una carrera profesional que mejore nuestras condiciones laborales y salariales actuales, pero la propuesta del Gobierno no solo no ha cumplido las...